Entrada destacada

Conceptos básicos para entender la cinemática

Las gráficas no siempre te aclaran, por eso he decidido hacer esta entrada para que sea más sencillo interpretarlas. Aunque es larga, creo...

Mostrando entradas con la etiqueta Canyon Spectral 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canyon Spectral 2018. Mostrar todas las entradas

Canyon Spectral 2018


Canyon renueva por completo la Spectral con ideas interesantes como el cierre de la tija integrado, soluciones para llevar objetos y agua en el cuadro, guiado de cables a través del protector del tubo diagonal, tope para la dirección, tapas en el pivote principal, cierre trasero escamoteable... Además han aprovechado para cambiar la estética, han incorporado los nuevos estándares de la industria y han hecho una geometría más agresiva y actual. Parece mentira que en tres años pueda haber tantos cambios, ya sabéis.

Pero lo que de verdad nos interesa es el cambio en el sistema de suspensión al "estilo Jeffsy". Ahora el amortiguador se encuentra en otra posición y va anclado a las vainas en lugar de a la bieleta (además de al cuadro, claro). ¿Cómo irá ahora? ¿Se parece a las YT?


La eficacia de pedaleo ha mejorado notablemente. Aunque tiene unos valores un poco inferiores al 100% la curva no tiene apenas pendiente por lo que el balanceo será mínimo y no se incrementará conforme avanzamos en el recorrido. Era el típico "defecto" de los fsr pero han conseguido optimizarlo muy bien en esta nueva generación.


Un cambio, que aunque en la práctica no se va notar mucho, me parece importante. Los sistemas con Horst Link siempre han tenido unos valores bajos de anti-rise que favorecen la tracción sobre la estabilidad de la geometría. La nueva Spectral tiene unos valores más altos en la zona de sag, pero para nada altos. Lo bueno es que estos valores van creciendo notablemente según avanzamos en el recorrido, por lo que facilitará el manejo al extenderse menos de atrás en frenadas.


El aumento del anti-squat implica un aumento de pedal-kickback como podemos comprobar. Sin embargo el aumento no es tan grande en general y merece la pena este sacrificio por la mejora obtenida. Tiene unos valores correctos dentro de lo habitual.


80 kg; F/R: 35/65%; SAG F/R: 20/30%; Spectral 18: 456 lbs; Spectral 14: 609 lbs; Jeffsy: 472 lbs
El leverage ratio medio ha bajado considerablemente, lo cual es muy positivo. Además la curva ha cambiado respecto a su antecesora con un primer tercio muy progresivo que garantiza una buena sensibilidad inicial, y un último tercio sin apenas pendiente que ayudará a aprovechar mejor el recorrido. Es una curva a la que se ajusta muy bien un amortiguador de aire, que va a dar un buen soporte medio y una mejor resistencia a topes que el muelle. Un muelle tampoco iría mal, pero encaja peor en mi opinión con el concepto de la bici.

Como curiosidad monta un amortiguador métrico de 230x60 mm pero las tallas XS y S montan un 210x55 mm. No he podido verificar si cambiaría mucho el sistema en estas tallas.

Conclusión: aunque he sufrido problemas con Canyon, hay que reconocer que el departamento de desarrollo de producto ha hecho una bicicleta excelente en su conjunto. Respecto a su antecesora, me parece que ha mejorado en todos los aspectos. Ahora es más agresiva y no sé si se deberá a que el prototipo de largo recorrido que anda circulando por ahí vendrá a sustituir a la Strive en la gama. al estilo de las Slayer o Nomad 4, veremos.

Espero vuestros comentarios!