Norco se ha lanzado a crear una 29 endurera y este es el resultado. Mantiene el sistema de suspensión "ART" y tiene una geometría "Gravity Tune" muy acertada en mi opinión para este tamaño de rueda. Boost, 160 mm delante, 150 mm detrás y como curiosidad, la longitud de las vainas varía en cada talla. Veamos cómo funciona:
Tiene una eficacia de pedaleo bastante buena, siempre con valores cercanos al 100% en la zona de sag para todos los desarrollos. Además vemos como este porcentaje no desciende bruscamente, esto permite que al pedalear fuerte no se descomponga en exceso la geometría. Unos valores muy correctos y mejorados respecto a la anterior generación, que pecaban de ser un poco altos.
La interacción de la frenada con la suspensión es media-baja, típica de estos sistemas. Aunque la geometría tenderá a descompensarse un poco respecto al eje delantero, la suspensión trabajará con independencia dando buen agarre y tracción.
La buena eficacia de pedaleo siempre tiene una consecuencia: mayor tensión de cadena y por tanto mayor retroceso de las bielas. En desarrollos largos tiene unos valores más altos de lo normal, pero los chicos de Norco han hecho un buen trabajo ya que dónde más se nota este efecto es en desarrollos cortos. Han conseguido bajar un poco los valores del modelo anterior y son más que correctos si tenemos en cuenta el alto antisquat.
Utiliza un amortiguador trunnion de 205x60 mm, esto les ha permitido un "leverage rate" menor que si hubieran utilizado uno normal. Unos valores muy buenos, con una progresividad correcta para sus 150 mm que tiene un inicio muy constante y al final se va suavizando ligeramente. Un muelle iría bien como vemos, pero creo que un amortiguador de aire iría mejor con esta curva. De hecho lo trae de aire asi que perfecto. En resumen, otro apartado donde brilla la Norco.
También quiero comentar un detalle: si os fijáis, la Enduro, aunque es ligeramente progresiva, tiene un leverage ratio medio bastante alto. Esto tiene dos desventajas, la primera es que necesitará un muelle de mayor dureza que lo habitual o presiones de aire muy elevadas, y la segunda es que también necesitará un hidráulico "más potente" o al menos mayor volumen de aceite, porque el amortiguador tendrá mas energía que disipar al tener más movimiento. Esto afecta especialmente a personas pesadas y/o con un pilotaje "agresivo" y/o que frecuentan bikeparks o zonas con largas bajadas.
Para terminar, esta Range 9 no es excesivamente radical y tiene un sistema que funciona bien en todos los aspectos, una bici muy redonda en la que se nota que han cuidado todos los detalles. Espero vuestros comentarios!