Entrada destacada

Conceptos básicos para entender la cinemática

Las gráficas no siempre te aclaran, por eso he decidido hacer esta entrada para que sea más sencillo interpretarlas. Aunque es larga, creo...

Mostrando entradas con la etiqueta Yeti SB6 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Yeti SB6 2015. Mostrar todas las entradas

Polygon Square One EX9 2017 (UPDATED)


UPDATE: después de hablar con Chris sobre la bici he revisado el modelo y pongo los nuevos resultados. La correlación con la realidad creo que es muy alta. El leverage rate es el cambio más destacado.

Esta bici ha generado muchos comentarios, pero obviando su  estética, el sistema de suspensión es algo novedoso en este mundillo. El nuevo sistema "R3act" es un basculante con dos bieletas, pero además el basculante se une con el cuadro mediante una deslizadera. Sí, no es un amortiguador oculto, ni un punto de giro escondido, ni un maletero para el bocata, es una simple deslizadera.

También me ha parecido muy llamativa su geometría. No es muy larga, pero tiene un reach muy largo, no tiene el pedalier bajo, pero si un stack bajo, el ángulo del sillín es más vertical de lo que pone, y los 66º de dirección no creo que sean un fallo, parece que todo está más que bien pensado para redondear el conjunto de la bici. Dicho esto, habría que probarla para opinar con fundamento. Todos los review que he leído dicen que pedalea increíblemente bien, vamos a ver:


Pues sí, parece que los de las reviews lo han clavado. Creo que esta curva ligeramente ascendente y con estos valores es lo mejor que se puede conseguir en cuanto al pedaleo. Perfecto en desarrollos cortos especialmente. La Yeti sobre el papel y según he leído pedalea muy bien, pero en este caso las comparaciones son odiosas. Puede decirse que es el sistema que mejor pedalea del mercado.


Valores correctos para el brake squat, un buen compromiso entre mantener la geometría e interferir poco la frenada con el trabajo de la suspensión.


En este apartado tiene unos valores muy altos relacionados al alto antisquat. Es especialmente notable en desarrollos largos, algo más de lo normal.


No solo del pedaleo vive el hombre, y aquí falla en mi opinión. Un leverage rate medio-alto pero con una progresividad correcta y una pendiente continua, algo bueno para poder usar muelle o aire. Lleva un Fox X2 y recomiendan llevar prácticamente abiertos todos sus ajustes, lo cual encaja con lo bien que pedalea y promete una gran tracción y agarre. Recomiendan un 25% de sag que va bien con el antisquat, y con tanto recorrido costará más apurarlo. Al final queda un resultado que puede funcionar muy bien.


Esta es la trayectoria que describe el eje a lo largo del recorrido (visto desde el perfil derecho de la bici). Aunque el novedoso sistema podría tener una trayectoria especial, no es el caso. Tiene hasta 6 mm de retroceso pero es prácticamente una línea vertical, una trayectoria muy común.

Como resumen, una bici muy particular y aunque a primera vista no lo parezca, con todos los detalles muy cuidados para que todo vaya en armonía. No la definiría como una bici de bikepark ni de freeride, si no como una trail con esteroides, polivalente y neutra. En breve más, mientras tanto espero vuestros comentarios.