Commençal ha sacado la versión enduro de sus Supreme. Tiene una geometría muy interesante, enfocada en la bajada. Aprovecha el peculiar sistema de suspensión "HPP" de sus hermanas mayores con un pivote principal muy alto y una roldana en el basculante trasero. Veréis que resultados tan curiosos:
Tiene una eficacia de pedaleo muy alta sin llegar a ser excesiva. Además los valores se mantienen constantes a lo largo del recorrido y en todo el rango de desarrollos. Es una bici que tendrá muy poco balanceo de la suspensión incluso pedaleando de pie. Una curiosidad de este sistema es que los valores de anti-squat no cambian con el número de dientes del plato, aunque si cambiará la tensión de la cadena. El punto de pivote tan alto provocaría unos valores excesivos, pero al añadir una roldana se pueden obtener unos resultados como estos.
La posición tan alta del pivote principal causa estos valores tan altos y con este sistema poco se puede hacer para corregirlo. La única solución sería una pinza de freno flotante. Valores superiores al 100% pueden ocasionar pérdidas de tracción en la frenada pero la variación de la geometría que se produce ayudará al frenar en zonas con mucha pendiente.
Aquí se produce una situación curiosa. Los valores altos de anti-squat conllevan un alto pedal kickback, sin embargo esto solo se da con desarrollos cortos. Lo ideal sería que fueran valores bajos con desarrollos cortos, pero con la orientación de la bici estos resultados tienen sentido, y más si tenemos en cuenta que es el sistema de las Supreme DH. Por si no estaba claro, esta bici está pensada para bajar. Para que os hagáis una idea de cómo evoluciona a lo largo del recorrido: con un piñón de 24 dientes el retroceso de las bielas en la zona de sag es de solo 3 grados, y de 8 grados como máximo.
El sistema es progresivo, pero esta progresividad se concentra en la parte inicial del recorrido. A partir de la zona de sag tiene una décima de progresividad, por lo que podría decirse que es "lineal". En el gráfico de fuerzas vemos que un muelle le sienta muy bien, con un soporte medio potente, sin embargo el último tramo debería ser un poco más progresivo si pensamos en el uso que se le va a dar a esta bici. Por esta razón un amortiguador de aire es la mejor opción, y de hecho es lo que lleva de serie. Quizás un muelle es lo ideal para este tipo de bici, así que los que elijan esta opción deberán de escoger bien la dureza del muelle y la cantidad de compresión del amortiguador.
No quiero terminar sin hablar de la principal característica del sistema HPP: la trayectoria de la rueda. Salvo excepciones, como ésta, la trayectoria del eje trasero suele ser prácticamente vertical. Una trayectoria de este tipo favorece la absorción de obstáculos. La Supreme SX ofrece hasta unos 4 cm de retroceso, una cifra que a priori no es muy grande, pero que en la práctica se tiene que notar bastante.
Estamos ante una bici de enduro bestia, de freeride, cuyo hábitat natural son los bikeparks y los descensos más agrestes. Si no fuera por el peso y la geometría sería además una gran escaladora, por tanto no sube como una XC pero si que baja como una DH. Una bici muy interesante que ocupa un mercado que empieza a resurgir.
En breve más. Espero vuestros comentarios!